jun142021

La familia

En inglés, familia se dice "family" (fémili) y a los parientes directos se les dice "relatives" (rélatifs). En ocasiones algunos hogares están compuestos por parientes políticos, es decir, el suegro, la suegra, etcétera; en inglés a este tipo de parentezco se les conoce como "in-law" (in-ló), no obstante, en en esta publicación sólo se hará mención de los miembros de la familia más comunes y la manera en cómo se dicen en inglés con su respectiva pronunciación. Estos familiares por lo general...
may192021

¿Debo saber hablar inglés muy bien para que mi hijo sea bilingüe?

Aunque saber inglés en un buen nivel es una gran ventaja, la realidad es que no es necesario ser un experto, cualquier persona con entusiasmo puede desarrollar el bilingüismo en sus hijos. El problema de muchos padres es que la mayoría no tiene conocimientos básicos de inglés, y esa falta de conocimiento los limita en sus ánimos de enseñar a sus hijos otro idioma. Esto se debe a que en Colombia, la enseñanza del inglés se hace de manera tradicional, es decir, a través de un proceso de...
may182021

¿El bilinguismo hace que el niño se demore en hablar?

La desinformación que algunas personas tienen acerca del bilingüismo hace que se piense que es mejor enseñar español y desistir del aprendizaje del inglés como segundo idioma. Esto ocurre porque algunos padres se dejan guiar por el consejo de docentes, quienes sin siquiera haber practicado o estudiado acerca del bilingüismo en sus propios hijos, aconsejan que es mejor que el niño aprenda primero español porque los niños bilingües se demoran en hablar el español y cuando lo hacen no lo...
may182021

¿Un niño bilingüe tendrá problemas de aprendizaje en el jardín?

Algunos padres (incluso los que son profesores de inglés), por desconocimiento, piensan equivocadamente que lo más prudente es no enseñar inglés a sus hijos sino hasta que estos hayan dominado el español; esto se fundamenta en el temor que tienen de que el niño o niña no pueda ser capaz de comunicarse con otros niños, o peor aún, que a causa del bilingüismo ellos presenten retrasos para aprender a leer o escribir en español. Este pensamiento es totalmente falso.El cerebro de los niños...
may142021

¿El bilingüismo confunde a los niños al hablar?

Es completamente normal que los niños bilingües lleguen a mezclar las palabras en diferentes idiomas. Esto es parte natural del proceso del bilingüismo. Lo que sucede es que las personas monolingües encuentran esta mezcla de idiomas como algo perturbador y caen en el error de malinterpretar este proceso natural como una confusión en el aprendizaje del niño, concluyendo en que "el niño está confundido" y que no es capaz de expresar sus ideas de manera objetiva en el idioma correcto.Esta...